¿Por qué Comer Carne de Cuy es más Saludable?
- pasiongourmet
- 6 nov 2015
- 1 Min. de lectura
La carne de cuy es muy apreciada por su sabor exquisito y su textura suave, jugosa y tierna en varias regiones del Perú. Su buena fertilidad y fácil crianza han favorecido su producción y consumo.

El cuy es un animal que se alimenta de alfalfa, maíz, arroz, malezas así como de deshechos de la comida diaria y cáscaras de papa, habas, arvejas.
La carne de cuy destaca por su aporte proteíco, ya que llega al 20%, mientras que tiene muy poca grasa, entre 1 a 2%.
Esta carne es de buena calidad y digestibilidad, y su aporte de hierro es considerable, pues 100 gramos de carne de cuy aporta casi 2 mg. de hierro hem, el cual se puede aprovechar más que el de otras fuentes.
Frente a otro tipo de carnes, las proteínas del cuy son de alto valor biológico, por lo que representa un alimento estratégico para suplir carencias y compensar desequilibrios en la composición de la dieta peruana, en especial en las poblaciones con menos recursos.
“Su bajo contenido en grasas lo hace recomendable para personas afectadas por obesidad y enfermedades cardiovasculares, siempre que se consuma con moderación. El cuy tiene un bajo contenido de colesterol y triglicéridos, alta presencia de ácidos grasos LINOLEICO y LINOLENICO, esenciales para el ser humano”.
Ahora que conoces todos los beneficios de la carne de cuy, disfruta sin culpa un delicioso picante de cuy o cuy chactado, platos bandera de nuestro país que aportarán positivamente a tu alimentación.
Commentaires